La estabilización química para el mejoramiento de vías.



Producto químico líquido, específicamente diseñado para el tratamiento de suelos en la construcción vial. BIOCEC es el Estabilizador de suelos fabricado en Colombia.

Los mismos pueden ser utilizados como capas estructurales e incluso como superficie de rodamiento; sobre todo en aquellos suelos que normalmente son considerados inadecuados, pudiendo mejorar sus características naturales, tornándolos aptos para los diferentes usos.


El Estabilizador BIOCEC está aprobado por INVÍAS.


1.500 KM de vías estabilizadas en Colombia.

APLICACIONES DEL BIOCEC


  • Mantenimiento de vías no pavimentadas (alta duración y economía).
  • Construcción de carpeta de rodadura (del mismo suelo existente) para vías secundarias y terciarias.
  • Consolidación de suelos naturales (nuevos o existentes).
  • Mejoramiento de vías para explotaciones mineras, agrícolas, petroleras y forestales.
  • Estabilización de subrasantes y sub-bases para estructuras de pavimento.
  • Construcción de terraplenes y rellenos.
  • Mantenimiento de pistas de aterrizaje no pavimentadas.

Método constructivo



La consolidación de caminos y carreteras, con BioCEC, constituye una alternativa de mejoramiento de la calidad de vida de la población, a muy bajo costo y con excelentes resultados, permitiendo la circulación continua de vehículos aún en condiciones climáticas muy desfavorables y cambiando sustancialmente el aspecto estético de las zonas.





Las capas de suelo estabilizadas son apropiadas para su posterior pavimentación tanto con carpetas asfálticas en frío o en caliente, como así también con pavimentos rígidos, proveyendo una adecuada resistencia y una larga vida útil.

BENEFICIOS DEL BIOCEC


Económicos

• Reducción de hasta 50% de costos de ejecución.

• Reducción en la frecuencia de mantenimientos futuros.

• Reducción de hasta 90% de costos de mantenimiento.

• Reducción de hasta 45% de costo en estructuras de pavimento.

Ambientales

• Reducción del impacto ambiental debido a una menor explotación de materiales de cantera y ríos.

• Disminuye el arrastre de sedimentos por agua lluvia.

• No es toxico.

• No es corrosivo.


Prácticos

• Mejoramiento de la transitabilidad y comodidad de la vía (con y sin lluvia).

• Se logra una carpeta de rodadura más sellada, lo que disminuye el desgaste y pérdida de material en el tiempo.

• Aumento notable en la rapidez del secado después de las lluvias.

• La lluvia no afecta el proceso constructivo.

Técnicos

• Aumento en la densidad seca máxima.

• Aumento de la resistencia.

• Disminución del índice de plasticidad.

• Disminución del hinchamiento.